Division de Ciencias de la Salud, Biológicas y Ambientales.
El programa educativo que elegí nace de la preocupación por ocuparse de la sociedad y la mala alimentación, queriendo inculcar conocimientos para llevarlos en práctica, para ayudar a nuestra sociedad en distintas áreas, tiene una duración de ocho semestres, tiempo suficiente para llenarnos de conocimiento para lograr nuestro objetivo de servir a los demás.
¿Qué es lo que más te llamó la atención?
En lo personal me movió mucho ser testigo de lo que implica no poder llevar a un ser querido a tratarse con un nutriólogo a tiempo, por falta de dinero, no poder tener ese conocimiento necesario para ayuda ,es muy triste saber que hay mucha gente que no puede tratar su salud o lo dejan de hacer por falta de dinero, por eso cuándo vi que en la universidad impartían esta carrera, sin dudar me anoté yo deseo en el futuro poder ayudar a las personas que no cuentan con muchos recursos, que me permitan ayudarles con una asesoría digna y de alto nivel.
Perfil de egresados:
Estar preparado para diseñar e implementar planes de alimentación
Detectar las necesidades y problemas alimenticios
Tener la habilidad de integrarse e influir en situaciones alimentario-nutricional de una persona o toda una población , a través de la promoción y atención a la salud.
Serán capaz de proponer planes y programas que respondan a las necesidades alimentarias y nutricionales del individuo y la población en general.
Es competente para elaborar proyectos de investigación haciendo uso de conocimiento teórico , científico y metodológico en diferentes campos en el ámbito de la Nutrición.
Ser un profesional con principios éticos con alto sentido de la responsabilidad social y ambiental,con apego estricto a los derechos humanos.
Tiene la formación profesional para detectar las necesidades y problemas nutricionales de las personas,para brindar atención nutriológica enfocada en lograr el bienestar de paciente.
Impacto en nuestro país:
Es necesario que haya cada vez más gente interesada en estudiar nutrición en nuestro país, es preocupante que uno de cada tres niños padece obesidad, es un tema delicado y pienso que es importante que a base de conocimiento se puede ayudar a las personas. Ojalá año con año seamos más las personas que ya sea por experiencia o curiosidad , se animen a estudiar o a atenderse con algún especialista ,para que de a poco vayamos proponiendo en cadena un cambio , que se comparta de una persona a otra y así en vez de sólo preocuparnos del problema,entre todos nos ocupemos.
Ventajas de estudiar en la UnADM
La universidad nos brinda la oportunidad de seguir estudiando, sin dejar de lado nuestras ocupaciones, nos permite hacer realidad lo que muchos de nosotros solo imaginábamos ,nos brinda acceso a la educación sin discriminar absolutamente a nadie, En mi caso , puedo ocuparme de mis hijos y el hogar pero también puedo retomar mis estudios ,aprender nuevas cosas, seguir avanzando en el ámbito profesional,que hace años ya había dado por perdido, estoy muy agradecida por esta gran oportunidad, que prometo, no desaprovecharé, muchas gracias y les deseo éxito a todos mis compañeros.
Hola Sandra, buen día,
ResponderBorrarAntes que nada te felicito por tomar el gran reto de estudiar tan interesante carrera, que va en función del beneficio social, en mi caso elegí estudiar Logística y transporte, considero que el área de proyectos y las habilidades requeridas para la planeación y ejecución de los mismos, son un área común en nuestras carreras, coincido contigo en que UnADM oferta una gran oportunidad de estudio para alcanzar la profesionalización sin descuidar a nuestras familias.
Gracias por compartir.
Que tenga éxito en todo
Hola Sandra, creo que la carrera que elegiste es de mucha importancia en nuestra sociedad hoy en día, ya que existe una tremenda desinformación de estos temas por eso tanta enfermedad tan corta edad.
ResponderBorrarConcuerdo contigo en que la UnADM ofrece esta modalidad para que sin importar que hagamos o a que nos dediquemos podamos seguir aportando a nuestra sociedad conocimientos que ayuden a que salgan adelante.
Saludos.
Hola Sandra! Identifico mi elección de plan de estudio (Política y proyectos sociales) con tu elección en que queremos hacer un cambio en nuestra sociedad y para bien.
ResponderBorrarTe dejo el link de mi blog por si gustas pasar: https://civulmms2020com.wordpress.com/
Saludos y mucho éxito en esta nueva experiencia.
Hola Sandra
ResponderBorrarAl igual que tu, elegí Nutrición Aplicada. Coincido en que la finalidad sea primero que nada ayudar a la gente que nos rodea, en especial nuestras familias.
Hace tiempo, por azares del destino conseguí un libro de anatomía y fisiología humana y entre mas leía me daba cuenta lo mucho que desconocía como funciona mi propio cuerpo. Eso me fue llevando poco a poco al área de nutrición y cuando supe que existía la oportunidad de estudiar a mi ritmo de forma gratuita y totalmente en linea, sin dudarlo empece a investigar. Es un área de estudio muy interesante que lamentablemente no tiene la relevancia que debería en nuestro país. Espero y seamos parte de la generación que haga la diferencia.
Mucho éxito.
Hola, compañera.
ResponderBorrarMe gusta la manera en que te refieres a la carrera que has elegido, como el motivo el cual es que la elegiste.
Las ventajas que mencionas puede destacar que concuerdo contigo ya que gracias a esta universidad podemos terminar una carrera.
Hola Sandra, tu reflexión está muy bien desarrollada, me encanta la forma en la que hablas sobre la licenciatura, se notan las ganas por aprender, y no dudo que llegarás hasta el final. Mucho éxito en esta nueva etapa, yo también voy a nutrición, así que espero nos sigamos encontrando.
ResponderBorrarHola Sandra, primero que nada me gusto tu blog y aunque no somos de la misma carrera que me suena interesante,sobre tu reflexión déjame decirte que me conmovió lo de tu familiar ya que estoy pasando en estos momento por algo similar y de verdad admiro tu decisión por la cual estudias y estoy totalmente de acuerdo contigo sobre las ventajas de estudiar en UnADM, te deseo éxito y saludos, espero pases por mi blog!!!
ResponderBorrarHola Sandra, me parece muy agrdable tu blog y muy buenas tus actividades se nota que eres una persona persistente. ojalá compartamos diferentes actividades a lo largo de la carrera. Éxito! Saludos.
ResponderBorrarGusto saludarte Sandra, en la carrera de Nutrición Aplicada no está ligada a la de Derecho, pero igual es muy interesante, más ahora que el factor salud en el que vivimos la buena alimentación y vida sana s la que ponderara para una mejor economía.
ResponderBorrarHola compañera.
ResponderBorrarYo también estudiar Nutrición aplicada, esta carrera nos permitirá apoyar a las personas a crear hábitos saludables para cuidar su salud.
Saludos!!
Hola Sandra, te felicito por la razón tan noble que te llevo a inscribirte en Nutrición aplicada. Al igual que tu me interesa mejorar los hábitos alimenticios de las personas enfermas con el fin de mejorar su calidad de vida.
ResponderBorrarBuenas tares compañera me gusto mucho tu reflexión sobre todo porque esta muy completa, y sobre como quieres ayudar a las personas te felicito y creo podrás ayudar a muchísimas personas a mejorar sus hábitos alimenticios.
ResponderBorrarSaludos y mucho exito.
Buena tarde Sandra, considero que elegiste una carrera muy importante en la actualidad ya que hace falta educarnos en vida saludable
ResponderBorrar