lunes, 22 de junio de 2020

S3. Actividad 3 | Análisis del programa educativo.

Sandra Lucia Nava Buendia | Nutrición Aplicada | Grupo; CIVUL-1E-2020-023
Division de Ciencias de la Salud, Biológicas y Ambientales. 

El programa educativo que elegí nace de la preocupación por ocuparse de la sociedad y la mala alimentación, queriendo inculcar conocimientos para llevarlos en práctica, para ayudar a nuestra sociedad en distintas áreas, tiene una duración de ocho semestres, tiempo suficiente para llenarnos de conocimiento para lograr nuestro objetivo de servir a los demás.

¿Qué es lo que más te llamó la atención?
En lo personal me movió mucho ser testigo de lo que implica no poder llevar a un ser querido a tratarse con un nutriólogo a tiempo, por falta de dinero, no poder tener ese conocimiento necesario para ayuda ,es muy triste saber que hay mucha gente que no puede tratar su salud o lo dejan de hacer por falta de dinero, por eso cuándo vi que en la universidad impartían esta carrera, sin dudar me anoté yo deseo en el futuro poder ayudar a las personas que no cuentan con muchos recursos, que me permitan ayudarles con una asesoría digna y de alto nivel.

Perfil de egresados:
Estar preparado para diseñar e implementar planes de alimentación
Detectar las necesidades y problemas alimenticios 
Tener la habilidad de integrarse e influir en situaciones alimentario-nutricional de una persona o toda una población , a través de la promoción y atención a la salud.
Serán capaz de proponer planes y programas que respondan a las necesidades alimentarias y nutricionales del individuo y la población en general.
Es competente para elaborar proyectos de investigación haciendo uso de conocimiento teórico , científico y metodológico en diferentes campos en el ámbito de la Nutrición.
Ser un profesional con principios éticos con alto sentido de la responsabilidad social y ambiental,con apego estricto a los derechos humanos.
Tiene la formación profesional para detectar las necesidades y problemas nutricionales de las personas,para brindar atención nutriológica enfocada en lograr el bienestar de paciente.

Impacto en nuestro país:
Es necesario que haya cada vez más gente interesada en estudiar nutrición en nuestro país, es preocupante que uno de cada tres niños padece obesidad, es un tema delicado y pienso que es importante que a base de conocimiento se puede ayudar a las personas. Ojalá año con año seamos más las personas que ya sea por experiencia o curiosidad , se animen a estudiar o a atenderse con algún especialista ,para que de a poco vayamos proponiendo en cadena un cambio , que se comparta de una persona a otra y así en vez de sólo preocuparnos del problema,entre todos nos ocupemos.

Ventajas de estudiar en la UnADM
La universidad nos brinda la oportunidad de seguir estudiando, sin dejar de lado nuestras ocupaciones, nos permite hacer realidad lo que muchos de nosotros solo imaginábamos ,nos brinda acceso a la educación sin discriminar absolutamente a nadie, En mi caso , puedo ocuparme de mis hijos y el hogar pero también puedo retomar mis estudios ,aprender nuevas cosas, seguir avanzando en el ámbito profesional,que hace años ya había dado por perdido, estoy muy agradecida por esta gran oportunidad, que prometo, no desaprovecharé, muchas gracias y les deseo éxito a todos mis compañeros.

viernes, 19 de junio de 2020

S3, Actividad 2 | Reflexión estrategias de aprendizaje

Me pareció muy interesante la lectura , cuenta a detalle cada proceso que vamos desarrollando para tener un buen desempeño en este nuestro nuevo modo de aprender, para mí es totalmente nuevo, nunca en mi vida me había tocado trabajar de esta manera, lo más cerca que he estado de hacer trabajos virtuales, fue ahora con todo este caos de la cuarentena en tareas con mi hija, pero no tiene mucho en común con este proceso, pero bien es cierto que para que las cosas salgan bien, hay que analizar la información, ser mas responsables de nuestro horario y sobre adaptarnos a no tener un maestro físicamente , eso ayuda bastante a que nos pongamos en busca de darle solución a nuestros problemas.


Es necesario aprender a escucharnos,ver nuestros puntos fuertes y débiles, para que esas sean las bases en nuestro camino de aprender a aprender,que desarrollemos independencia,que aprendamos a descubrir y usar nuestras habilidades básicas y posteriormente , desarrollemos nuestras propias estrategias cognitivas , suena complejo, quizá hasta intimidante, pero con dedicación y orden, podremos llegar a controlar el tema, incluso a dominarle. Por eso, es que yo pienso que debemos conocernos , evaluarnos, motivarnos cada día , no conformarnos, siempre tener ese interés de seguir llenándonos de conocimiento.


Me estoy comprometiendo mucho en desarrollar mis estrategias cognitivas, en especial en el punto de la re circulación de información, es un tema que nunca se me ha dado del todo en la vida, estoy en este proceso de evaluarme, alejarme del miedo que la mayoría de las veces me llega a consumir, es por eso que este tipo de lecturas me agradan, pues me hacen sacar a flote las inseguridades que me rodean y posteriormente , pensar en darles solución para mejorar como persona y como estudiante.

S3. Actividad 2 | mapa conceptual


miércoles, 17 de junio de 2020

Reflexión de mis resultados | Inteligencias múltiples.

¿Qué inteligencias debes desarrollar? lógico- matemático e interpersonal.


¿Qué estrategias puedes usar para lograrlo? ponerme a practicar problemas matemáticos, repasar desde temas muy básicos hasta lo más complejo y respectivamente en el ámbito interpersonal, ser más interesada por lo que me rodea, y específicamente en mis emociones e inseguridades,aprender a escucharme a entenderme y aceptar lo que soy ,lo que no me gusta, para modificarlo/erradicarlo y también para plantearme ,en quién quiero y puedo llegar a ser,


Las estrategias que me facilitan el aprender son oír a o leer a las personas, sus recomendaciones, que nos compartamos conocimiento y ayuda, hablar extensamente hasta que se logre resolver cualquier duda, lo teórico siempre llevarlo a la práctica me resulta mejor , se me hace más fácil aprender de esa manera.


Me resultó muy entretenida esta actividad,al principio tenía miedo de los resultados que arrojaría, ya que sentí que probablemente no estaría a la altura de lo que la institución esperaría de mí, ya cuando vi mis resultados, no me espanté tanto, al contrario, me sentí feliz pues no me imaginé que saldría un poco artística , hasta me siento ahora inspirada para explorar todas esas áreas dónde salí más alta de puntaje.
Quiero descubrir cosas nuevas, aprender más, no quedarme con lo poco que he aprendido estos años, quiero ser la inspiración y orgullo de mis hijos y mi esposo, quiero que vean que puedo brindarles una versión más amplia de mi y todo lo que conlleva mi personalidad, no quiero tirar la toalla, si , tengo muchos miedos, pues es la primera vez en años, que salgo de mi zona de confort, es arriesgado por las pocas horas que desafortunadamente le puedo dedicar a mi estudio, pero de eso se trata mi camino, de ir sin miedo adaptándome a los retos y convertir mi miedo en aprendizaje y seguridad,

Análisis vídeos de inteligencias múltiples.


4.  Me gustó mucho este apartado, nunca en mi vida me había puesto a analizar que todos tenemos un tipo distinto de inteligencia en respectivas áreas, siempre había clasificado a las personas por "sí sabe , o no sabe nada" en especial conmigo misma, me desanimaba desde siempre saber que no soy buena en lo relacionado a lo matemático, me comparaba con la gente cercana a mi, por que veía que no se les dificultaba ningún tema que tuviera que ver con números,en la escuela,me daba mucha vergüenza pedir ayuda al profesor por miedo a que se mis compañeros se burlaran de mi por no entender cómo ellos.
Nunca me había puesto a analizar un poco, que soy hábil para dibujar,y aprender idiomas nuevos,ahí si compañeros me pedían ayuda para resolver sus dudas o para brindarles alguna sugerencia. Gracias a este apartado,he logrado reconocer para que soy buena,siempre he sido mejor identificando las cosas que hago mal , que las cosas que se me dan muy bien,ahí radica mi error, no ser justa conmigo. Está muy bien este tipo de actividades, ya que nos ayudan a ser un poco más profundos respecto a visualizarnos de pies a cabeza,y hacernos notar que con diferentes retos que nos van presentando , nos hagamos propuestas que nos brinden soluciones,
Siempre es bueno ponernos retos ,que escojamos tenerlos en la vida, y perder el miedo a fracasar;muchas veces ese miedo a perder la comodidad,nos limita y nos deja esa sensación de "si yo hubiera hecho esto",por eso es importante tomar los riesgos,enfrentarlos con armas y que mejor que en el camino vayamos construyendo una fortaleza llena de conocimiento,con hambre de vencer, eso nos ayudará por completo no sólo a darnos seguridad, si no a adquirir nuevos conocimientos para enfrentar cada bache que se presente en el camino.

La verdad es que yo no le modificaría nada a las estrategias de aprendizaje de la UnADM , ya que me parecen perfectas y bien establecidas.

S3 Actividad 1| Inteligencias Múltiples.


                                                                    Resultados de mi Test.


2.




S2. ACTIVIDAD 2 | Modelo educativo de la UnADM






Me gusta la forma de trabajar de la universidad, nos permite terminar nuestras actividades al mismo tiempo que podemos aprender y realizar las tareas que se nos piden, la manera en que nos incluyen a todos y cada uno de nosotros, sin menospreciar el lugar dónde vivimos, la edad que tenemos , me cautivó desde el principio, personalmente hace tiempo ya me había rendido en concluir mis estudios,pues por la distancia, mis ocupaciones y el no tener para solventar una escuela, me llevo a desistir o si quiera pensar en la posibilidad de algún día cursar una carrera.
Estoy muy emocionada , ha sido un reto emprender este camino,por que ya estaba un poquito fuera del ritmo de trabajo escolar, pero gracias a que su modelo educativo es flexible y comprenden nuestras distintas ocupaciones, me he tomado diferentes momentos del día para revisar y concluir mis tareas. 
Poco a poco y con un gran esfuerzo podré estar a la altura de lo que nuestros docentes y nuestra escuela esperan de mi, ni un solo día desaprovechare esta oportunidad tan grande e importante que se presento en mi camino.

Código de ética de la UnADM


¿Qué apartado hace referencia a la propiedad intelectual de otras personas?
En el apartado número 2 , párrafo 3


¿Cuál es el título del apartado?
HONESTIDAD




¿Según el código de ética , qué se debe hacer para respetar la propiedad intelectual
de otras personas? Otorgar reconocimiento a las obras creadas por mis compañeros.

S2. Actividad 1 | Reglamento

¿Qué requisitos tendrás que cumplir para solicitar re inscripción a las asignaturas o módulos del semestre
escolar inmediato al siguiente? * no adeudar más de tres asignaturas o módulos.
                                                  * seguir el plan de estudios que se esté cursando
                                                  * no rebasar el plazo máximo para concluir el plan de estudios.

¿En qué casos podrás cursar la carga académica máxima? si cursó y acreditó de forma regular o total sus asignaturas o módulos y que las asignaturas o módulos estén disponibles en la plataforma electrónica.


¿En qué artículo se define la obligación de entregar evidencias de aprendizaje inéditas? artículo IV


¿Cuántas oportunidades tendrás para una asignatura? dos oportunidades.

Describe las condiciones que podrían causar baja por inactividad en cualquiera de las asignaturas
o módulos en los que te hayas inscrito:
*no se reinscriba en tres periodos académicos consecutivos
*no cumpla en tiempo y forma al entregar sus documentos
*presentar documentos falsos o alterados
*reciba una sanción y agote su plazo máximo para concluir sus estudios,


¿En qué plazo debes cubrir la totalidad del plan de estudios? en ocho semestres.


¿En qué artículos están plasmados los derechos, las obligaciones y las causas de responsabilidad
de los estudiantes? Identifica y describe una obligación o causa de responsabilidad en la que tendrás
que poner especial atención.


Los derechos los podemos encontrar en el artículo 57 , las obligaciones en el artículo 58 y las responsabilidades en el artículo 59.

DERECHOS:
*Debo poner atención especialmente en participar en las actividades culturales, deportivas y de extensión de la universidad me estoy familiarizando con la plataforma y debo estar al tanto de todo para que no se me pase ninguna fecha importante.


OBLIGACIONES:
*Trabajaré más en ser puntual al entregar en las fechas específicas cada uno de los trabajos que se me soliciten.


RESPONSABILIDAD:
*Siempre llevaré a cabo el respeto a mis maestros y compañeros, promoveré la paz , la tolerancia y el buen trato hacia todos , para una sana convivencia.










lunes, 15 de junio de 2020

S1. ACTIVIDAD 4| M I A G E N D A

 Hora LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES
 7:00-9:00 desayuno+llevar a la escuela a mi hija desayuno+escuela de mi hija  desayuno+escuela de mi hija desayuno+escuela de mi hija desayuno+escuela de mi hija 
 9:00-11:00
(incluye bebé)
aseo personal aseo personal aseo personal aseo personal aseo personal
11:00a12:00 comprar p/comer lavar ropa comprar p/comer lavar ropa  comprar p/comer
 1:00a1:30 recoger a mi hija y llegar a casa recoger a mi hija y llegar a casa recoger a mi hija y llegar a casa recoger a mi hija y llegar a casa recoger a mi hija y llegar a casa
 1:30a4:00 comer y hacer tarea comer+tarea comer + tarea comer + tarea comer + tarea
 4:00a5:00 comida  comida comida comida comida
 5:00a7:00 jugar con los niños jugar con los niños jugar con los niños jugar con los niños jugar con los niños
 7:00a8:00 preparar a mi hija para el siguiente día  preparar a mi hija para el siguiente día  preparar a mi hija para el siguiente día  preparar a mi hija para el siguiente día  preparar a mi hija para el siguiente día
 8:00-9:00 cenar y dormir        niños cenar y dormir        niños    
 cenar y dormir        niños    
 cenar y dormir        niños    
 cenar y dormir        niños    
 9:00-12:00 UnADM UnADM UnADM UnADM UnADM

Reflexión

¿Tú lugar de estudio es apropiado?



Sí, me entra suficiente luz y aire, que me da inspiración para estudiar con calma.


¿Hay algún cambio que debas hacer para favorecer tu concentración?


Aprender a no sentirme derrotada bajo toda la presión que pueda surgir y sobre todo no comparar mi trabajo con el de mis compañeros.


¿Consideras que esta actividad te ha servido para identificar los cambios que requieres hacer para lograr un buen manejo de tiempo? Sí, demasiado.




¿Qué cambios tendrás que hacer en tus hábitos cotidianos? En definitiva,levantarme muchísimo mas temprano de lo normal para que mis tiempos se distribuyan mejor.


Distractores de mi tiempo


he identificado los motivos de distracción que pudiesen llegar a afectarme,los he en listado con la solución definitiva para bloquearlos de raíz.

 redes sociales  Despertando chequeo mi celular para perder un poco el tiempo,de ahora en adelante me he puesto la tarea de revisar sólo lo relacionado a la escuela y dedicar máximo 30 minutos distribuidos en el día para ocio.
 televisiónLes pongo videos o películas a mis hijjos y es inevitable quedarme a ver con ellos la televisión,ahora ya no planeo dejarme absorber por la pantalla.
 salir a la puerta Siempre tengo la manía de asomarme a ver cómo va el clima,quién pasa etc. , pero ya no perderé el tiempo en inventarme actividades innecesarias. 
 platicar con mi mamá Siempre tengo la excusa perfecta para quedarme horas a platicar con mi mamá, estoy trabajando velozmente en erradicar esta manía para invertir mejor mi tiempo en las clases y tareas.



Unidad 1. S1. Actividad 4

¿Por qué elegí la UnADM?


Soy madre de familia,por diversas razones no podía asistir a alguna escuela presencial, tuve que dejar de lado mis aspiraciones ya que de tiempo completo me dedico a mi hogar, un maestro me habló del modo de trabajo de la universidad,quedé intrigada y me puse a investigar, visité grupos y páginas donde había gente contando sus experiencias, desde entonces estaba atenta a saber sobre la convocatoria,posteriormente  me enfoque a estudiar para poder ingresar a la escuela,y ahora que lo logré no quiero dejar pasar ni un momento más para prepararme en el ámbito profesional,me gusta mucho la oportunidad que nos brindan de poder seguir estudiando,cumplir nuestras metas, y algún día lograr mi objetivo de poder ayudar a las personas.

S3. Actividad 3 | Análisis del programa educativo.

Sandra Lucia Nava Buendia | Nutrición Aplicada | Grupo; CIVUL-1E-2020-023 Division de Ciencias de la Salud, Biológicas y Ambientales.  El pr...